Menú Principal
21 de Abril de 2025

Vacunarse es un acto de responsabilidad social

Por Jaime Gutiérrez, Director del Servicio de Salud O’Higgins

El invierno se adelanta. Y con él, también lo hacen los virus respiratorios que año tras año ponen a prueba no solo la capacidad del sistema de salud, sino también nuestra responsabilidad como ciudadanos. Este 2025, desde la Región de O’Higgins hemos decidido anticiparnos: iniciamos la Campaña de Inmunización contra la Influenza, el COVID-19 y el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), porque sabemos que cada semana cuenta, y que cada vacuna puede marcar la diferencia entre una recuperación en casa o una hospitalización de alto riesgo.

Nuestro llamado es claro: necesitamos que los grupos prioritarios —adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, personal de salud, de educación, trabajadores del rubro avícola, cuidadores y niños pequeños— acudan cuanto antes a sus centros de salud. La red asistencial está preparada. Contamos con vacunas disponibles en hospitales -incluso este año se incorporaron los hospitales de mayor complejidad como Rancagua, San Fernando, Rengo y Santa Cruz-, Cesfam y postas de toda la región, desde las comunas más urbanas hasta las más rurales. Pero esta campaña no se gana desde los escritorios ni con cifras optimistas: se gana en el territorio, con el compromiso activo de la comunidad.

Este año tenemos la meta de inmunizar a más de 500 mil personas en O’Higgins. No es un desafío menor, pero sí alcanzable si todos hacemos nuestra parte. Y aunque las cifras actuales son alentadoras —incluso por sobre el promedio nacional—, no podemos confiarnos. Las comunas con mayor densidad poblacional como Rancagua, San Fernando y Machalí siguen mostrando menores porcentajes de cobertura, y eso representa un riesgo sanitario real.

Debemos entender que vacunarse no es solo una medida de cuidado individual; es un acto de responsabilidad colectiva. En salud pública, cuando una persona se vacuna, también está protegiendo a quienes no pueden hacerlo por condiciones médicas, a los más vulnerables y a quienes están en contacto diario con muchos otros. Esa es la verdadera fuerza de la inmunización: la protección en red.

Vacunarse es también un acto de confianza en la medicina, en la ciencia y en la capacidad de nuestro país de anticiparse a lo que viene. Las vacunas son seguras, efectivas y salvan vidas. Así lo ha demostrado la historia, y así lo confirma cada invierno que logramos enfrentar con mayor preparación y conciencia.

Desde O’Higgins, hacemos un llamado con sentido de urgencia, pero también con esperanza: si cada persona elegible se acerca a su centro de salud, si cada familia entiende que esta campaña es una prioridad, y si cada institución apoya esta labor, entonces estaremos mejor preparados. No solo como sistema de salud, sino como región.

Hoy, más que nunca, vacunarse es cuidarnos. Y el momento de hacerlo es ahora.

Escucha la nota aquí