Menú Principal
22 de Mayo de 2025

SSO difunde estrategias Hospital Amigo, Ley Mila y Ley Preferente en APS de Rengo

  • Durante la jornada los asistentes se interiorizaron de estas estrategias de salud.

 

Rengo-. Con el objetivo de fortalecer y difundir el alcance y la implementación de las estrategias Hospital Amigo, Ley Mila y Ley Preferente en Salud el equipo del Subdepartamento de Participación y Satisfacción Usuaria de la SSO se movilizó hasta la comuna de Rengo para participar de la jornada comunal de salud realizada por los dispositivos de Atención Primaria de la comuna.

Durante la jornada se abordó estas tres líneas programáticas como el programa Hospital Amigo, el cual se centra en la implementación de medidas de acogida y acompañamiento para las personas a lo largo de su proceso de hospitalización. Además, se analizó la Ley Mila, que resguarda el derecho a la compañía de pacientes pediátricos hospitalizados o que se someten a prestaciones ambulatorias, garantizando condiciones dignas y de trato para niñas, niños, adolescentes y personas gestante. Además, se presentó la Ley Preferente, la cual brinda atención prioritaria para personas mayores de 60 años y personas con discapacidad.

Al respecto, la referente de Hospital Amigo y Ley Mila, Claudia Ibáñez destacó que “estamos muy contentos con la actividad a la cual participamos.  Es una actividad que nace de las necesidades tanto de los equipos técnicos, de las unidades de participación y satisfacción usuaria, como también de la comunidad organizada. La verdad es que en el tránsito de la exposición hubo muchas preguntas respecto a las medidas del programa Hospital Amigo, Ley Mila y cómo se aplicaba la ley preferente en los Cesfam”.

Respecto a la realización de la jornada la profesional añadió que “aún hay que seguir abriendo espacios para entregar información a la comunidad sobre estas importantes temáticas. Así que muy contenta por la actividad, porque los espacios que nos están brindando los dispositivos de APS de Rengo nos permiten difundir de todo lo que se hace en el hospital, también contamos con la asistencia de nuestras referentes encargadas de Hospital Amigo y Ley Mila del Hospital de Rengo y ellas pudieron desarrollar las medidas y de cómo se estaban aplicando estas estrategias en el recinto hospitalario.”

En la misma línea, la referente de la Ley Preferente, Jocelyn Pino, manifestó que “abordamos los alcances de la ley, si bien había asistentes que si tenían conocimiento de la ley a grandes rasgos había muchas dudas y es lo que obligatoriamente deben cumplir los establecimientos, por tanto, a años de la promulgación del derecho a la atención preferente aún existen dudas y hay que seguir trabajando en la difusión con la comunidad en general.  Además, revisamos quien son los beneficiarios directos, en qué áreas aplica la ley y qué hacer si no se están cumpliendo con las disposiciones”.