Menú Principal
9 de Mayo de 2025

Primera jornada intersectorial de CHCC fortalece trabajo colaborativo en infancia, género y justicia en O’Higgins

  • Con la participación de más de 150 personas, el Servicio de Salud O’Higgins encabezó el primer comité del año junto a autoridades de justicia, desarrollo social y oficinas locales de niñez, destacando la articulación como clave para abordar temas sensibles y transformar realidades.

 

En una jornada marcada por la colaboración y el compromiso institucional, el Servicio de Salud O’Higgins realizó el primer comité intersectorial de Chile Crece Contigo (CHCC) del año, con una asistencia de 150 personas pertenecientes a diversas instituciones públicas, incluyendo la Seremi de Desarrollo Social, las Oficinas Locales de la Niñez (OLN) y el programa de la Mujer presente en 29 comunas de la región.

El director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez Bocaz, destacó el valor de estos encuentros señalando que “como Servicio de Salud O’Higgins, nos sentimos orgullosos de poder facilitar estos espacios de articulación. Sabemos que el trabajo colaborativo es el camino para asegurar respuestas oportunas, sensibles y eficaces a las múltiples dimensiones del desarrollo infantil”, mencionó.

Desde la perspectiva del sistema judicial, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Marchant, valoró el enfoque temático de la jornada: “me parece una jornada bastante positiva. Reúne a un grupo de funcionarios de salud muy específico, relativo a materias que para nosotros son de extrema relevancia, como el tema de género, violencia contra la mujer y también relativo a lo que es infancia”. Además, destacó la importancia de que las instituciones puedan aportar desde su visión y funcionamiento, generando un diálogo enriquecedor.

Por su parte, Jeanette Reyes, asesora encargada de Chile Crece Contigo del Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial (PADB) en el Servicio de Salud O’Higgins, explicó que durante la jornada “se fortalecieron las gestiones con el intersector, donde participa desarrollo social a través de las OLN, que se encuentran en las comunas y en 29 de esas comunas con el programa de la mujer”.

Entre las asistentes, la coordinadora de la OLN de Graneros, Patricia Puentes, valoró el aporte informativo de esta instancia: “me parece este primer comité sumamente bueno porque nos aclaran varias dudas, entonces creo que entrega un aporte valioso que se haga esta jornada porque nos entregan conocimientos que a veces no manejamos tanto”.

El comité se proyecta como un espacio permanente de articulación intersectorial, en línea con los objetivos de protección integral de derechos y fortalecimiento de las redes de apoyo a la infancia y las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Escucha la nota aquí