Menú Principal
6 de Mayo de 2025

Consejo de la Sociedad Civil se interioriza sobre proceso de vacunación   

  • Mediante un espacio informativo, los representantes de la comunidad organizada se informaron acerca del proceso de inmunización de Influenza y Covid.

 

Rancagua.- En una jornada informativa y de diálogo, dirigentes pertenecientes al Consejo de la Sociedad Civil en Salud (COSOC) del Servicio de Salud O´Higgins participaron de manera activa de un nuevo conversatorio, donde se abordó el proceso de vacunación por Covid-19 e Influenza, jornada que estuvo a cargo de la encargada de Epidemiología del Servicio de Salud O’Higgins, Liliana Guajardo.

El director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez, valoró la instancia manifestando que “tuvimos la oportunidad de dialogar con nuestros dirigentes del Consejo de la Sociedad Civil en Salud , donde abordamos el proceso de vacunación y como se ha llevado a cabo en nuestra Región,  con el fin de compartir esta información para que pueda ser bajada a los distintos territorios y puedan apoyarnos en transmitir la importancia de inocularse para protegerse de las enfermedades  respiratorias durante este invierno”.

Durante la presentación, Liliana Guajardo explicó que “la vacunación es la mejor herramienta para prevenir algunas enfermedades infecciosas y es una de las medidas de salud pública que más vidas ha salvado a lo largo de la historia” y se abordó con los dirigentes comunitarios la importancia de la campaña desde un aspecto técnico y comunicacional “así como su valor en la salud de la comunidad, el rol de ellos y el lazo con la población”.

La profesional agregó que “durante el desarrollo de la jornada  se derribaron mitos sobre vacunación y reacciones adversa, se impulsó el proteger a las personas de grupos vulnerables y también a los que rodean a estos;  la importancia del buen uso de las urgencias del recurso cama hospitalaria, durante todo el año y en especial durante este periodo contingente; que la vacunación de Covid, ya es una vacuna más del programa de vacunación y, además, hicimos  un llamado a tomar conciencia y promover la inmunización como el mejor recurso para prevenir la enfermedades respiratorias  y las hospitalizaciones”.

En tanto, la dirigente y representante del Consejo de la Sociedad Civil, Patricia Sánchez, sostuvo que “este conversatorio nos instruyó sobre la importancia de las vacunas y la prevención, sobre todo en el adulto mayor y el público objetivo. También destacar el rol del dirigente en salud quien tiene la misión y el compromiso de informar a la comunidad sobre la importancia de temáticas de salud tan relevantes como es el proceso de vacunación”.