Menú Principal
19 de Mayo de 2025

Con visitas a hospitales de la Red Asistencial de O’Higgins se inicia campaña de invierno en O’Higgins.

  • El Servicio de Salud lanzó oficialmente la campaña de invierno, impulsando medidas de prevención, coordinación hospitalaria y buen uso de los dispositivos de urgencia para enfrentar el alza de enfermedades respiratorias.

 

Rancagua.- Con el objetivo de enfrentar de manera anticipada y coordinada el aumento de enfermedades respiratorias propias de la temporada invernal, el Servicio de Salud O’Higgins lanzó el pasado 15 de mayo la Campaña de Invierno 2025 en la red asistencial de la región. La iniciativa busca fortalecer la atención sanitaria y promover en la comunidad el uso adecuado de los servicios de salud.

El director del Servicio de Salud O’Higgins hizo un llamado a la población a colaborar activamente con el trabajo de la red, destacando la importancia de adoptar las estrategias preventivas difundidas por diversos canales. “La campaña de invierno es una tarea de todos y es importante que los usuarios hagan un buen uso de nuestros dispositivos de urgencia, acudiendo a ellos sólo en casos de gravedad. Ante síntomas leves, se recomienda priorizar el uso de Salud Responde, al número 600 360 7777, donde se puede recibir orientación sobre la necesidad de acudir o no a un centro asistencial”, enfatizó.

Por su parte, el doctor Lenin España, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud O’Higgins, explicó que el lanzamiento de la campaña responde a señales epidemiológicas detectadas por el Ministerio de Salud, que indican un aumento en la circulación de virus respiratorios en población infantil y adulta. “Por instrucción del MINSAL, hemos iniciado visitas a hospitales de la región. Hoy estuvimos en el Hospital de Rancagua evaluando la situación de urgencias, la disponibilidad de camas y la gestión de pacientes hospitalizados. El hospital mantiene una gestión eficiente que permite un flujo adecuado en su unidad de urgencias”, destacó.

El doctor España añadió que estos recorridos se realizaran en los próximos días por los otros establecimientos de la red “permitiéndonos evaluar y acompañar los procesos de atención y derivación de los pacientes, así como el desescalamiento de las camas, para contar con una oferta que responda a las demandas de nuestras red asistencial”.

Durante la visita, el doctor Andrés Cornejo, subdirector médico del Hospital Regional Franco Ravera Zunino, valoró positivamente el encuentro. “Esta visita ha sido muy interesante y constructiva. El apoyo del Servicio de Salud es fundamental, y el trabajo en red permitirá entregar una mejor atención durante este periodo de alta demanda. Nuestro compromiso como hospital regional es contribuir en todo lo necesario para brindar una atención oportuna y de calidad”, afirmó.

A nivel nacional, el Ministerio de Salud informó sobre un plan de preparación integral de la red asistencial, con foco en la complejización anticipada de camas y en el fortalecimiento de la Unidad de Gestión Centralizada de Casos. Esta unidad contará con profesionales médicos pediatras, de adulto y personal no médico, asegurando cobertura permanente durante toda la temporada invernal.

Con estas acciones, las autoridades buscan asegurar una atención oportuna, eficiente y segura a todos los pacientes que requieran atención durante los meses más fríos del año, reforzando además el llamado a la corresponsabilidad de la ciudadanía.