Menú Principal
10 de Abril de 2018

Profesionales de Atención Primaria de Salud listos para talleres “Nadie es Perfecto”

Un total de 14 profesionales de la Atención Primaria de Salud quedaron capacitados para comenzar a trabajar en sus comunas con padres en los talleres “Nadie es Perfecto”, instancia donde se entregan herramientas para enfrentar y aportar en el desarrollo biopsicosocial de los niños.

Durante 5 días, las profesionales trabajaron intensamente con la médico asesor del Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial (PADBP), Chile Crece Contigo, María Victoria Mella, quien fue enfática al manifestar que estos talleres tienen por objetivo promover habilidades de crianza positiva en madres, padres y cuidadoras (es), “aumentar la comprensión de los padres sobre la salud, seguridad y conducta de los niños, como así también ayudar a mejorar la habilidades personales presentes y adquirir nuevas técnicas de manejo de conductas y de relación positiva”, subrayó.

Sin duda que los facilitadores estarán en condiciones –puntualizó María Victoria Mella- de mejorar la autoestima, autoconfianza y habilidades de resolución de conflictos  en los padres, madres y cuidadoras (es), lo que conduce automáticamente a fomentar el apoyo social mutuo, redes sociales y autoayuda en el grupo.

Complementariamente se trabaja en la promoción de un buen trato, uso de disciplina no violenta y prevención de violencia intrafamiliar, y finalmente promover la participación activa del papá en la crianza.

La particularidad de los talleres de “Nadie es Perfecto” es que da a los padres, madres y cuidadoras (es) un ambiente seguro para conocer a otros pares que tienen hijos o hijas de la misma edad con los que comparten temas y temores similares.

La profesional del PADBP explicó que ahora las facilitadoras tendrán que realizar 3 talleres en sus comunas que serán supervisadas con la finalidad de ser evaluadas, y posteriormente certificadas.

Caso Canadiense

Hace más de 20 años el Ministerio de Salud de Canadá desarrolló “Nadie es Perfecto”, una intervención originada en la experiencia de enfermeras comunitarias en el ámbito de la promoción y prevención de la salud infantil integral, que se ofrece en forma continua y gratuita a las familias de niños y niñas menores de 5 años. Este programa ha sido transferido y replicado a muchos otros países y sus materiales han sido traducidos a varios idiomas. Por esta razón, Chile Crece Contigo ha seleccionado esta metodología para ser el estándar nacional de talleres de crianza en la atención primaria de salud.

El Gobierno de Canadá ha puesto a disposición de Chile todo lo necesario para la transferencia técnica de “Nadie es Perfecto” a la atención primaria de salud, como una estrategia para estandarizar la calidad de las prestaciones de educación para el fomento de habilidades de crianza en familias. Para ello se han formado entrenadores oficiales de facilitadores grupales en cada servicio de salud del país y se han adaptado los materiales de Nadie es Perfecto.