Menú Principal
30 de Abril de 2021

Nuevos profesionales de salud serán capacitados en respuesta ante emergencias por Servicio de Salud O’Higgins

Gracias al trabajo coordinado desde el Subdepartamento de Riesgo Vital, Emergencias y Desastres, se continúa reforzando las capacidades de respuesta y asegurando la continuidad en la atención.

Rancagua, 30 de abril 2021 -. El Servicio de Salud O´Higgins (SSO) ha capacitado a 117 funcionarios en trabajo de respuesta ante emergencias, gracias a la implementación de Plataforma de Emergencia (MIDAS) con los encargados de esta área de hospitales, equipos de respuesta clínicos y de salud mental, además de SAMU.

Al respecto, la coordinadora MIDAS del SSO, Ximena Duarte, explicó que “como equipo de Emergencias y Desastres, estamos muy contentos de seguir avanzando, es por ello que participamos de  una reunión de coordinación a nivel primario para informar la próxima capacitación que se va a realizar, la cual está programada para el mes de julio, instancia que  va a ser coordinada desde nuestro departamento en conjunto con Departamento de Gestión de Riesgos y Emergencias (DEGREYD) del Ministerio  y será dirigida a funcionarios de la red de atención primaria de O’Higgins, y a algunos equipos de salud mental”.

Dentro del plan de trabajo para el presente año, se contempla capacitación a establecimientos de nivel primario de salud, instancia que se enmarca en el compromiso del Eje de Emergencias de la Estrategia Nacional de Salud (ENS).

Uno de los establecimientos donde se comenzará dicha estrategia, es el Centro de Salud Familiar N° 3 de Rancagua, Abel Zapata, y dispositivos de salud del secano costero, instancia que es coordinada por el Departamento de Emergencias y Desastres del Servicio, en coordinación con el Departamento de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres (DEGREYD), del  Ministerio de Salud y el equipo MIDAS a nivel central.

Cabe destacar que este tipo de capacitaciones permiten que los establecimientos de salud  cuenten con profesionales preparados para reportar ante situaciones y efectuar las coordinaciones requeridas para asegurar la continuidad de la atención.