Menú Principal
29 de Abril de 2021

La importancia de una buena postura en el puesto de trabajo

 Tras un año con la convivencia del virus Covid-19 es relevante recordar las posiciones correctas, que se deben adoptar, tanto en teletrabajo como en la oficina.

Rancagua, 29 de abril de 2021.-  Comedores, living, dormitorios y otros lugares de nuestras casas se han debido adaptar, para poder realizar quehaceres laborales y escolares. Las familias se han visto en la necesidad de modificar ciertos espacios del hogar y convertirlas en salas de clases, oficinas e incluso gimnasios, para hacer actividad física en esta pandemia.  Muchas veces estas actividades se desarrollan sin contar con el mobiliario, equipamiento o infraestructura necesaria.

En este sentido y entendiendo que el trabajo y la educación virtual tiene diversos factores de riesgo para la salud, el subdepartamento de Salud del Trabajador del Servicio de Salud O´Higgins entregó ciertas pautas de prevención de estos elementos, asociados al trabajo o al estudio frente a la pantalla de visualización de datos.

Al respecto, Bárbara Preez, kinesióloga y asesora subdepartamento Salud del Trabajador, indicó que “existen variables que debemos considerar cuando queremos destinar un espacio físico en nuestro hogar como estación de trabajo/estudio, de los cuales se destacan los siguientes: equipamiento tecnológico (computador, laptop, tablet, etc.), mobiliario y posibilidad de moverse o cambiar la postura”.

“Dentro de las recomendaciones más relevantes se encuentran ubicar el monitor al frente y a la altura de los ojos, evitando mantener el cuello flexionado de forma excesiva. Es recomendable contar con un teclado independiente, mouse y, dependiendo de las características físicas de la persona o niño, un soporte que permita elevar el monitor. Si no posee alzador puede usar libros para elevar el monitor a su altura más cómoda”, apuntó.

La profesional prosiguió señalando que “en cuanto al mobiliario es indispensable contar con una superficie de trabajo amplia, que permita ubicar los elementos de trabajo/estudio cómodamente. Respecto a la silla, debe ser lo más cómoda posible, donde el escritorio no quede demasiado alto ni la silla muy baja o viceversa. Si es necesario ocupe cojines en el asiento y respaldo para “llenar” los espacios. Los pies siempre deben estar completamente apoyados en el suelo. Si no alcanza, ponga libros, una caja plástica o cualquier cosa que evite que los pies queden colgando”.