Menú Principal
27 de Noviembre de 2023

Hospital de Coinco fortalece su compromiso con la satisfacción usuaria

  • Por medio del programa Hospital Amigo, el centro asistencial se encuentra realizando una serie de acciones que impactan positivamente en la comunidad.

Coinco, 27 de noviembre de 2023.- El Hospital de Coinco se encuentra enfocado en mejorar la experiencia de todos quienes lo visiten o deban ser hospitalizados, es por esto que le otorga especial relevancia al programa del Ministerio de Salud llamado “Hospital Amigo”, a cargo en el recinto, del kinesiólogo Ramón Oyarzún, que está enfocado en la satisfacción usuaria por medio de una serie de medidas con las cuales se establece una relación con comunidad usuaria y sus familias con el objetivo de entregar la mejor atención a todas las personas que concurren a un centro asistencial.

El profesional entrega más detalles del programa, explicando que fue “creado el 2006 para dar un mayor confort a los pacientes hospitalizados y a sus familiares, en nuestro hospital se ocupa de lo que es medicina y hospitalizados. Quisiera destacar que se están cumpliendo las 10 medidas y los protocolos se están regularizando”.

Si bien, debido al complejo escenario vivido en pandemia, se debieron limitar ciertas acciones, el funcionario revela que ya se está volviendo a la normalidad, indicando que “se ha aumentado de una hora hace un año a seis horas de visita, de las 10 hasta las 13 horas que es el tutor o familiar referente y después de las 15 a las 18 horas visita en general, todos mayores de 18 años y solo una persona por paciente, quienes pueden ir rotando las veces que quieran y si los pacientes están con aislamiento, se les indica el uso de elementos de protección personal (EPP)”. 

Asimismo, adelantó que “a partir de diciembre queremos ver el cuidado 24 horas, el cual va a ser un familiar o tutor responsable del paciente, el cual va a estar cuidándolo todo el día, entregándole las indicaciones correspondientes y el consentimiento informado con los derechos, deberes y funciones que deben realizar. Esto va a ser posible en pacientes con ciertas características como aquellos con dependencia severa, con agitación psicomotora, con patologías especiales que eso estaría todo dentro del protocolo”.

Nuevo equipamiento

Para este año, Ramón Oyarzún comenta que se realizó una importante inversión lo que permitió la adquisición de “6 bergeres, de los cuales 4 llegaron a medicina y dos a urgencias, más 6 sillas distribuidas de igual forma con la idea de que los familiares estén más cómodos durante este período para que no estén tantas horas de pie. Junto con eso, se compró también una repisa la cual estamos ocupando para ordenar todos los útiles de aseo ya sean los que tiene el propio hospital como las donaciones que nos hace llegar la comunidad”.

El encargado local del programa, valora la positiva respuesta de la comunidad ante estos avances afirmando que “la gente ha manifestado muy buena recepción, sobre todo a las sillas y bergeres porque pueden pernoctar bien y están más cómodos. Además, también lo agradecen los funcionarios ya que fomentan el orden y mayor tranquilidad para ellos”.

Finalmente, el funcionario manifiesta que “a fin de mes se solicitará un acrílico que estará colocado en medicina y en urgencia para poder dar información en el sector de espera. Se colocarán relojes calendarios en medicina y urgencia, para facilitar la conexión del paciente, que sepa qué hora es, qué día es, qué fecha estamos. Espero de aquí a fin de mes tenerlo todo al cien por ciento”.