Hospital de Chimbarongo inicia el proceso de vacunación contra el COVID hacia la población
Chimbarongo, 3 de febrero de 2021.- Este miércoles se inició el proceso de vacunación masiva contra el COVID-19 en la comuna de Chimbarongo, en un trabajo mancomunado que ha estado desarrollando el Hospital de Mercedes junto al Departamento de Salud Municipal, Comité de Emergencia Comunal y Municipalidad local, donde los serán inmunizados son usuarios sobre los 90 años de edad. Todo este trabajo ha sido seguido muy de cerca por las autoridades, quienes monitorean el avance de la vacunación a nivel regional, encabezados por la Intendenta Rebeca Cofré; el seremi de Salud Pablo Ortiz y la directora del Servicio de Salud, Soledad Ishihara.
Caterina Martinalli, enfermera del hospital chimbaronguino, manifestó que “este miércoles comenzamos con la campaña a nivel nacional y comunal para la vacunación contra el coronavirus, cuya vacuna en esta oportunidad es la Coronavac del Laboratorio Sinovac. Es muy importante señalar que este proceso será progresivo, donde este día fueron citados los adultos mayores sobre 90 años, posteriormente inmunizaremos a usuarios de otras edades, es un trabajo gradual, programado y flexible”.
Cabe mencionar que al administrarse esta vacuna, el usuario debe esperar un tiempo de 30 minutos en un lugar que ha sido acondicionado para tal (auditorio del hospital con las medidas de distanciamiento físico y sanitarias) con un monitoreo permanente de una tens o profesional de la salud. “Queremos invitar a nuestros usuarios a esperar su citación para acercarse a recibir la primera de dos dosis (la segunda será administrada en el mes de marzo)”, enfatizó la enfermera.
La profesional agregó que “el Ministerio de Salud junto con el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobaron las vacunas Pfizer y Coronavac (Sinovac), y de acuerdo a la llegada a nuestro país, estas serán distribuidas de forma masiva. Siempre tener presente que estas vacunas tienen dos dosis y es importante que la persona reciba ambas, para generar el anticuerpo necesario para tener la seguridad ante un posible contagio. Ambas, además, están certificadas, con estudios preestablecidos y son seguras para la población”.
Por su parte, Marta Gutiérrez, usuaria chimbaronguina, sostuvo que “fue una atención super buena, las profesionales me recibieron bien y recibí mi vacuna. Me dolió un poco, tenía nervio, pero al final el proceso fue tranquilo. Yo quería vacunarme, tenía conocimiento de esta vacuna y por eso la acepté. He pasado toda la pandemia cuidándome, pero siento que con esta vacunación podré quedar un poco más tranquila. Vine acompañada por mi nieta, y el 3 de marzo vendré nuevamente para la segunda dosis”.
Ante cualquier consulta sobre el proceso de vacunación, se pueden comunicar al hospital llamando al fono 722337995, o bien a su oficina OIRS al 722338664 (de lunes a viernes, de 8 a 16 hrs.).