Menú Principal
23 de Diciembre de 2020

Establecimientos de salud de O’Higgins destacan por sus buenas prácticas en pandemia

  • Durante tres jornadas, recintos de la Red Asistencial y APS  presentaron  sus estrategias referentes a los programas: Hospital Amigo, Satisfacción Usuaria y Participación Ciudadana.

Rancagua, 23 de diciembre 2020.- La tercera jornada de los Microseminarios Virtuales “Compartiendo buenas prácticas en Hospital Amigo, Satisfacción Usuaria y Participación Ciudadana”, culminó con la participación de numerosos establecimientos de la Red Asistencial y Atención Primaria de Salud (APS), quienes presentaron sus estrategias implementadas en estos difíciles tiempos de pandemia. 

A través de la estrategia implementada por el Subdepartamento de Participación y Trato al Usuario del Servicio de Salud O’Higgins (SSO), se busca generar una propuesta participativa donde las instituciones de salud puedan compartir experiencias de buenas prácticas generadas hacia la comunidad.

Respecto a lo anterior, Cecilia Carolina Bravo, jefa del Subdepartamento de Participación y Satisfacción Usuaria, valoró las jornadas como destacables e innovadoras, manifestando que “sin duda que estas tres jornadas fueron todo un éxito; se abordaron variadas estrategias desarrolladas en estos difíciles tiempos de pandemia. Desde el Servicio de Salud estamos muy orgullosos por el trabajo realizado en cada uno de los establecimientos de salud, donde conocimos variadas prácticas participativas, en las tres áreas, vale decir Hospital Amigo, Satisfacción Usuaria y Participación Ciudadana”.

Durante la actividad de cierre, varios hospitales y APS tuvieron la oportunidad de presentar sus estrategias, siendo esta vez el turno del Hospital Comunitario de Pichidegua, que abordó el Hospital Amigo y la habilitación de acceso Servicio de Hospitalización; en tanto, el CESFAM de Rosario, expuso la buena práctica en el área de Satisfacción Usuaria: “Todos Conectados, Fono crónicos”. Finalmente, el Departamento de Salud de Chimbarongo, presentó la práctica de Participación Ciudadana “Programa de apoyo a las personas mayores, pertenecientes a las postas y estaciones médico rural del DSM Chimbarongo”.

Referente a la estrategia impulsada por el CESFAM de Rosario, el director del establecimiento de salud, Felipe Jiménez, se refirió a la buena práctica  destacando que “la estrategia implementada por nuestro dispositivo de salud fue muy innovadora, donde habilitamos una línea telefónica a nivel usuario, donde pudimos establecer una comunicación directa con nuestros usuarios. 

Asimismo, Jiménez, agradeció la instancia generada desde el Servicio de Salud O’Higgins, agregando que “este tipo de espacios nos permiten interactuar con las otras comunas y mostrar las estrategias adoptadas y de esta forma compartir las buenas ideas y plantear las mejoras de cada uno de los  establecimiento de salud”.