Menú Principal
26 de Mayo de 2021

Equipos de salud de la APS y Red Asistencial abordan “Atención lengua de señas mediante intérprete”

  • Programa cuyo propósito es facilitar un mejor acceso a la salud de la comunidad sorda,  acortando la brecha comunicacional que existe entre los equipos de salud, que no utiliza la lengua de señas.

Rancagua, 26 mayo  2021-. Una nueva jornada informativa virtual  fue la que se vivó con los equipos de los establecimientos de la Atención Primaria de Salud  y hospitales de la red de O’Higgins, con el propósito de informar acerca de la estrategia Lengua de Señas, impulsado por el programa Salud Responde.

En la actividad se dio a  conocer sus principales líneas acción. “Agradecer la invitación a esta interesante jornada con los equipos de salud que conforman la Atención Primaria. Es muy necesario este tipo de instancias, la cual permite brindar  una mejor atención a este segmento de la población.Desde el Departamento de Atención Primaria, existe todo el compromiso y disposición en apoyar esta estrategia”, señaló el director del Departamento de Atención Primaria del Servicio de Salud O’Higgins, Gonzalo Rodríguez. 

Durante la jornada, el equipo  de salud  se interiorizó acerca del programa  estrategia de Atención mediante Lengua de señas para comunidad sorda, exposición que estuvo a cargo la jefa del Departamento de Atención Remota MINSAL, Cecilia Meneses; la enfermera y matrona y encarga de atención, Rita Figueroa, y la intérprete de Lengua de Señas, Ana Fuenzalida. 

Al respecto, Cecilia Meneses, destacó  la realización de la actividad, manifestando  que “sin duda fue una jornada muy grata junto al equipo del Servicio de Salud O’Higgins y los distintos representantes de la red de salud, quienes son los principales actores quienes van a llegar estas iniciativas como la lengua de señas chilena  a la comunidad”.