Dirección de Atención Primaria realiza Comité Técnico Ampliado
- Durante la jornada se visualizaron las tareas a retomar con el desconfinamiento, sin abandonar las estrategias de pesquisa activa y vacunación contra el Covid-19.
Rancagua, 05 de agosto de 2021.- En forma tanto presencial como telemática y resguardando todas las medidas sanitarias de aforo, ventilación, distancia y uso de mascarillas, funcionarios de la dirección de Atención Primaria (APS) del Servicio de Salud O’Higgins se dieron cita para realizar el Comité Técnico Ampliado, ocasión en la cual evaluaron el trabajo realizado a la fecha en contexto de pandemia y proyectaron las estrategias para retomar las atenciones y controles de la población en la medida que se vaya concretando el proceso de desconfinamiento.
La jornada contó con la participación del director del Servicio de, Dr. Fernando Millard, quien no quiso dejar pasar la oportunidad para manifestar su gratitud y admiración por el trabajo realizado por los equipos de APS a lo largo y ancho de la región, quienes han llevado adelante las estrategias de pesquisa activa, trazabilidad y de vacunación contra el Covid-19. Al respecto la autoridad de salud expresó que “la atención primaria ha jugado un rol muy importante, han tenido muchísimo trabajo, a través de las municipalidades y como referentes de cada programa en la dirección de atención primaria. Quienes trabajamos en salud sabemos que la base de un mejor sistema sanitario está en la APS, por su rol educativo, de prevención y control de las enfermedades en el territorio, en contacto directo con los usuarios, resolviendo sus problemas antes de que escalen al nivel hospitalario y es en esa tarea en la que debemos enfocarnos”, enfatizó.
Por su parte, el director de APS, Gonzalo Rodríguez, explicó que la jornada se planificó con el objetivo de “ver cómo hemos enfrentado toda esta problemática del COVID y podemos darnos cuenta que hemos cumplido de buena forma en varias actividades. Sin embargo tenemos que seguir revisando, modificado algunos objetivos que tenemos planteados para poder lograr una mayor cobertura, una mejor atención a nuestros usuarios, y finalmente que también todos los actores de la atención primaria estén involucrados en varios aspectos y no en forma centralizada por programa, sino que todos conozcan y sepan efectivamente que es lo que se está haciendo y que es lo que queremos lograr como APS e integrantes de esta dirección del Servicio de Salud que es tan importante para la región”.
Mientras que en relación a las proyecciones para los próximos meses, afirmó que “lo más importante es poder retomar al máximo las prestaciones con nuestros usuarios, para que ellos puedan seguir atendiéndose en la forma que corresponde, lograr controlar a toda la población que debemos tener bajo control, pero sin olvidar lo que es la búsqueda activa de casos, así como también los procesos de vacunación que se prolongarán con la dosis de refuerzo al menos durante 2021”, concluyó.
Los equipos de atención primaria continuarán trabajando en paralelo las estrategias propias diseñadas para enfrentar la pandemia por Covid-19, así como las acciones para ir retomando, paso a paso, la normalidad de las atenciones de salud.